Desde la empresa RoigSat, nos hablan sobre el aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más importantes en hogares y oficinas, especialmente en verano. Sin embargo, como cualquier otro equipo, puede presentar fallos. En este artículo te explicamos las averías más comunes en aire acondicionado, sus posibles causas, cómo solucionarlas y qué hacer para prevenirlas. Si tienes problemas con tu aire acondicionado, aquí encontrarás la información más completa y útil.
1. Falta de frío o el aire acondicionado no enfría
Es la avería más común. Encendemos el aire, pero la habitación no se enfría como debería.
Causas probables:
-
Falta de gas refrigerante.
-
Filtros sucios.
-
Unidad exterior bloqueada o sucia.
-
Fugas en el circuito.
-
Compresor dañado.
-
Modo incorrecto en el mando (por ejemplo, ventilación en lugar de frío).
Solución:
-
Verificar el modo en el mando.
-
Limpiar los filtros.
-
Si persiste, llamar a un técnico para revisar el gas refrigerante y detectar posibles fugas.
2. El aire acondicionado no enciende
Otro problema habitual. Pulsamos el botón y no sucede nada.
Causas posibles:
-
Fallo eléctrico o fusible quemado.
-
Pilas del mando agotadas.
-
Problema en la placa electrónica.
-
Cableado interno dañado.
-
Termostato roto o desconfigurado.
Solución:
-
Cambiar las pilas del mando.
-
Revisar el cuadro eléctrico.
-
Si hay corriente y aún no arranca, es posible que haya que cambiar la placa electrónica.
3. El aire acondicionado gotea agua
Que tu aire acondicionado gotee no es normal, aunque es una avería fácil de detectar.
Causas:
-
Desagüe obstruido o sucio.
-
Bandeja de condensados llena.
-
Filtro muy sucio que produce congelación y posterior goteo.
-
Instalación incorrecta (pendiente negativa en el desagüe).
Solución:
-
Limpiar el tubo de desagüe con agua y lejía.
-
Vaciar y limpiar la bandeja de condensados.
-
Comprobar el estado del filtro.
-
Si el problema es de instalación, llama a un profesional.
4. Malos olores al encenderlo
¿Tu aire huele a humedad o incluso a algo peor?
Posibles causas:
-
Hongos y bacterias en el filtro o batería.
-
Agua estancada en la bandeja.
-
Sistema sin uso durante meses.
Solución:
-
Limpiar filtros con agua y desinfectante específico.
-
Aplicar productos antibacterias en la unidad interior.
-
Revisar el desagüe para evitar acumulación de agua.
5. El aire acondicionado hace ruidos raros
Los aparatos de aire acondicionado deben ser silenciosos. Si hacen ruidos metálicos, zumbidos o golpes, algo va mal.
Causas comunes:
-
Aspas del ventilador golpeando algo.
-
Fijaciones sueltas.
-
Motores desgastados.
-
Presión del gas incorrecta.
Solución:
-
Apaga el equipo y revisa si hay algún objeto atascado.
-
Aprieta tornillos visibles.
-
Si el ruido viene del compresor o el motor, llama a un técnico.
6. El mando no funciona
Una avería frecuente y frustrante, ya que sin el mando a distancia no puedes usar el equipo.
Causas:
-
Pilas agotadas.
-
Sensor IR dañado.
-
Mando roto o desconfigurado.
Solución:
-
Cambia las pilas.
-
Prueba a acercar el mando a la unidad.
-
Si nada funciona, prueba con un mando universal o consulta el fabricante.
7. El compresor no arranca
El compresor es el corazón del aire acondicionado. Si no arranca, no hay frío.
Causas posibles:
-
Condensador dañado.
-
Problema en la placa electrónica.
-
Sobrecalentamiento.
-
Baja presión de gas.
Solución:
-
El condensador puede sustituirse fácilmente por un técnico.
-
También es posible que se active un sistema de protección y haya que reiniciar.
8. El aire acondicionado salta el diferencial (plomos)
Una de las averías más serias. El equipo hace saltar el automático de casa.
Causas:
-
Cortocircuito interno.
-
Condensador averiado.
-
Fugas de agua que afectan a la parte eléctrica.
-
Motor en mal estado.
Solución:
-
Desconecta el equipo inmediatamente.
-
No lo vuelvas a encender hasta que un técnico lo revise.
-
Este tipo de fallos pueden provocar incendios si no se actúa a tiempo.
9. El aire acondicionado se apaga solo
¿El equipo arranca bien pero se apaga al poco tiempo sin motivo?
Causas:
-
Termostato defectuoso.
-
Sensor de temperatura fallando.
-
Problemas en la placa electrónica.
-
Sobrecarga térmica.
Solución:
-
Revisar que el equipo no esté sobrecalentado.
-
Limpiar filtros para mejorar el flujo de aire.
-
Si no se soluciona, probablemente haya que cambiar sensores o componentes electrónicos.
10. Fallos en sensores o electrónica
Los aires modernos tienen sensores de temperatura, de humedad y sistemas inteligentes que pueden fallar.
Síntomas:
-
Lecturas erróneas.
-
Apagados inesperados.
-
El equipo responde mal al mando.
Solución:
-
Se requiere diagnóstico técnico.
-
En algunos casos basta con calibrar sensores o actualizar el firmware.
-
Si no, hay que sustituir los sensores o la placa.
11. Cómo prevenir las averías más comunes
La mejor forma de evitar problemas es con mantenimiento periódico. Aquí van algunos consejos clave:
Mantenimiento básico que puedes hacer tú:
-
Limpia los filtros cada 15 días en verano.
-
Asegúrate de que el desagüe está libre.
-
Evita que se acumule suciedad en la unidad exterior.
-
No pongas el aire a 18º todo el tiempo, fuerza el compresor innecesariamente.
Mantenimiento profesional recomendado:
-
Revisión anual antes de verano.
-
Comprobación de gas refrigerante.
-
Limpieza profunda de la unidad interior y exterior.
-
Diagnóstico electrónico preventivo.
12. ¿Cuándo llamar a un técnico?
Llama a un profesional si:
-
El equipo no enfría tras limpiar filtros.
-
Hay fugas de agua que no se solucionan.
-
El aire hace ruidos fuertes o metálicos.
-
Huele muy mal incluso tras limpieza.
-
Se apaga solo o no enciende.
-
Saltan los plomos al encenderlo.
-
No sabes si hay fuga de gas.
Un técnico especializado puede diagnosticar y reparar el problema sin que pongas en riesgo tu seguridad ni dañes el equipo más.
Ahora ya conoces las averías más comunes en aire acondicionado, cómo detectarlas y qué hacer en cada caso. Un mantenimiento adecuado y una revisión periódica pueden evitar la mayoría de estos fallos. Si tu equipo presenta alguno de estos síntomas, no lo ignores. Una pequeña avería hoy puede convertirse en un problema mucho más costoso mañana.
Para cualquier duda puedes contactar con esta empresa especializada en aires acondicionados.